Eratóstenes
UNAWE, Países Andinos 2014
Resultado
de la Medición Colectiva del Radio de la Tierra
Amigos, Después de suficiente espera para obtener los resultados y cálculos del radio de
la tierra por parte de los participantes registrados, hemos procedido a evaluar, depurar,
seleccionar y hacer el cálculo final del proyecto, de las 62 personas/Instituciones
inscritas, se obtuvo la siguiente participación por países:
Argentina
|
2
|
Chile
|
11
|
Colombia
|
24
|
España
|
1
|
Perú
|
1
|
Venezuela
|
23
|
TOTAL
|
62
|
De estos participantes solamente
reportaron las mediciones y cálculos 24 de ellos, después de revisar lo reportado , se utilizaron los datos de solamente 22 personas/Instituciones
ya que 2 tenían serios errores, los datos de las personas/Instituciones
que se utilizaron para el cálculo final fueron:
Nº
|
Participante
|
País
|
1
|
Alexander Martinez Hernandez
|
Colombia
|
2
|
Alexander Ramirez
|
Venezuela
|
4
|
María Asuero / C.E.I.P "Ana María Matute" / Ana Lourdes Sanz
|
España
|
5
|
Astromae
|
Colombia
|
6
|
Carlos Andres Rojas Prada
|
Colombia
|
7
|
Colegio Juan Piamarta De Talca/ Alejandra Urbina
|
Chile
|
8
|
Colegio Leonardo Da Vinci / Maritza Árias
|
Chile
|
9
|
Eb "Jose Tadeo Monagas"
|
Venezuela
|
10
|
Eb "La Cumana"
|
Venezuela
|
11
|
Erik Valdés Tapia
|
Colombia
|
12
|
Guiovanna Guevara Pacanchique
|
Colombia
|
13
|
Institucion Educativa Rural Benigno Mena Gonzalez
|
Colombia
|
14
|
Ipem 289 Dr. Ramón Picco
|
Argentina
|
15
|
Johan Castro
|
Venezuela
|
16
|
Johasir Rivera Salcedo
|
Venezuela
|
17
|
Nubia Mena Murillo
|
Colombia
|
18
|
Peter Hernandez
|
Venezuela
|
19
|
Rommel Contreras
|
Venezuela
|
20
|
Salomón Gómez Ivic
|
Venezuela
|
21
|
Instituto Pedagogico De Caracas
|
Venezuela
|
22
|
Verónica Espinoza Contreras
|
Chile
|
El cálculo en esta
oportunidad se hizo en base a las hojas de cálculo recibidas en las cuales ya se encontraban emparejadas las instituciones y el valor
estimado del radio de la tierra, dicho formato de cálculo se descargó del blog
de Eratóstenes. El resultado final es de:
Radio de la
Tierra Calculado: 6365,89 +/-90
Km (0.014% de error)
Si consideramos que el
valor promedio aceptado es de 6371 Km.
vemos que nuestro resultado esta a solo 5.11 km. ( por debajo del valor
aceptado lo que es un excelente valor y mejora la anterior medición del
2013 que resultó en 6332 Km.
Nos sentimos muy contentos
por el excelente valor obtenido, por la incorporación de nuevos paises en el
proyecto y felicitamos a todos los participantes y en especial a aquellos que
reportaron sus medidas, agradecemos muy especialmente la colaboración de
todos aquellos que invitaron a otros a unirse al proyecto (Ángela Pérez,
Maritza Arias, Luz Ángela Cubides, Mauricio Chacón, entre otros). Es una
alegría saber que cientos de nuestros niños y jóvenes pudieron conocer con
detalle la geometría de la tierra, entender y medir su forma evaluando la
sombra del gnomón desde el patio de su escuela, ellos podrán decir con orgullo
que "En la escuela midieron el tamaño de la Tierra usando la sombra del
gnomón al mediodía y compartiendo con niños de otros países".
Este proyecto ha sido
contemplado dentro de la lista de proyectos incluidos en la Propuesta de
conformación del Nodo Andino de Astronomía por lo cual felicitamos igualmente a
todos los participantes ya que son ustedes los que le vienen dando vida y
crecimiento al mismo.
Atte.
Enrique Torres
Coordinador Eratóstenes UNAWE 2014
Haga "Click" aqui para ver - Todas las Fotos Recibidas -
Fotos Seleccionadas
Colegio Leonardo Da Vinci - Valle de Elqui CHILE |
Escuela Rural Benigno Mena González - Colombia |
Escuela Claudio Vivas - Tovar - Mérida - VENEZUELA |
Escuela Claudio Vivas - Tovar - Mérida - VENEZUELA |
Escuela Rural San Rafael -Colombia |
Escuela Rural San Rafael - Colombia |
Nubia Mena Murillo - Colombia |
ESCUELA FRANCISCO JULIAN OLAYA - Rioblanco Tolima - COLOMBIA |
Club de astrofsica Instituto Pedagogico de Caracas - Venezuela |
felicitaciones a los participantes. Por otra parte, quisiera saber sobre el certificado y los premios.
ResponderEliminar